Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las inversiones de las empresas vascas no financieras en México

  • Autores: María del Carmen Gómez Vega
  • Directores de la Tesis: Jesús Ferreiro Aparicio (dir. tes.), Carlos Rodríguez González (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Milagros García Crespo (presid.), Roberto Velasco Barroetabeña (secret.), Eugenia Correa Vázquez (voc.), Pablo Toral Cuetos (voc.), Gregorio Vidal Bonifaz (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de la tesis es analizar las inversiones de las empresas vascas con implantaciones productivas en México.

      La tesis consta de cuatro capítulos centrales, a los que se añade una introducción y unas conclusiones.

      El primer capítulo desarrolla el marco teórico utilizado en la tesis. Dicho marco teórico está conformado, fundamentalmente, por el Paradigma Ecléctico de Dunning y por los planteamientos de la Escuela de Uppsala.

      El segundo capítulo analiza la inversión extranjera directa (IED) en México.

      Este capítulo se estructura en dos partes. En la primera se analizan desde distintas perspectivas (espacial, sectorial, origen de las inversiones, tipos de inversión) los flujos de IED en México durante la década de los noventa. En la segunda parte se analizan los principales procesos de reformas estructurales desarrollados en el país desde la década de los ochenta, al considerarse los mismos como principales determinantes de la IED recibida en el país.

      El tercer capítulo analiza desde una perspectiva macroeconómica, utilizando datos de la Dirección General de Inversiones Extranjeras, los flujos de IED en el exterior españoles y vascos, estudiando los sectores y países/regiones de destino, efectuando un análisis compartivo entre la IED española y vasca.

      Asimismo, se analizan los flujos de IED españoles y vascos en México.

      El cuarto capítulo analiza mediante el análisis de los datos proporcionados mediante encuestas por las empresas vascas inversoras en México las características de dichas inversiones, estudiando mediante distintos procedimientos estadísticos, las caracteristicas estructurales de las empresas matrices vascas, de las filiales mexicanas, de las relaciones entre ambas empresas, los elementos determinantes de la elección de México como destino de la inversión, etc.

      En este estudio se utilizan básicamente los planteamientos del paradigma ecléctico como herramienta de análisis e


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno