Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Criterios y propuesta metodológica para la determinación de los coeficientes de pérdidas en la red de distribución de energía eléctrica

  • Autores: Pablo Eguía López
  • Directores de la Tesis: José Ramón Sáenz Ruiz (dir. tes.), Inmaculada Zamora Belver (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Julio Usaola García (presid.), Angel Javier Mazón Sainz-Maza (secret.), José Luis Martínez Ramos (voc.), Jose Ramon Aguado Sanchez (voc.), Raimundo Criado Calero (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El mecanismo que se establece en la regulación del sector eléctrico español para la consideración de las perdidas en la red de distribución se basa en atribuir a cada cliente, según su tipo de consumo, un porcentaje de perdidas de las que debe hacerse cargo. Este porcentaje se asigna mediante un coeficiente de perdidas estándar.

      La metodología que se utiliza en la actualidad para determinar el valor de los coeficientes de perdidas estándar proviene del anterior marco regulatorio y sus resultados no son los adecuados.

      En esta tesis se define una nueva metodología para la determinación de las perdidas en la red de distribución y su imputación a los usuarios que esta adaptada al marco regulatorio actual. La metodología contempla los criterios y herramientas a aplicar para determinar las perdidas e imputarlas por medio de un conjunto de coeficientes de perdidas.

      La nueva metodología imputa las perdidas según una metodología prorrata que asigna las perdidas por niveles de tensión y por periodos horarios de consumo. Se basa en la determinación de las perdidas reales que se producen en la red aplicando un procedimiento de clasificación para reducir el volumen de información a tratar y poder aplicarse así a un sistema de distribución real. Para efectuar la clasificación se ha definido un nuevo concepto denominado "índice de ramificación " que permite efectuar una clasificación eficiente de las líneas atendiendo a la relación lineal que mantiene con las perdidas de potencia.

      Junto con la metodología se recoge un ejemplo de aplicación sobre una extensa red de distribución real que permite validar las hipótesis de partida y contrastar los resultados con los valores de coeficientes de perdidas utilizados en la actualidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno