Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las reglas de la organización mundial de comercio y sus extensiones: conflictos entre globalización neoliberal y desarrollo

  • Autores: Francisco Zabalo
  • Directores de la Tesis: Eduardo Bidaurratzaga Aurre (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2014
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Berzosa (presid.), Mercedes Larrañaga Sarriegui (secret.), Angeles Sánchez Díez (voc.), Koldo Unceta Satrustegui (voc.), Gemma Cairó i Céspedes (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Como marco analítico, esta tesis aborda el debate entre política comercial y desarrollo desde el punto de vista de la economía crítica, centrándose en sus actuales dimensiones, marcadas por la globalización neoliberal y las concepciones alternativas de desarrollo. Desde esa perspectiva estudia la Organización Mundial de Comercio, cuyo campo de acción va mucho más allá del tradicional comercio internacional de mercancías, incluyendo el comercio de servicios y la protección de la propiedad intelectual, así como sus extensiones OMC-plus y OMC-extra, en forma de acuerdos comerciales y de inversión. En conjunto esas reglas diseñan un terreno de juego económico muy desequilibrado a favor de las empresas multinacionales y grandes entidades financieras, principales impulsoras y beneficiarias de la globalización neoliberal. Y esa concentración de poder y riqueza en pocas manos choca reiteradamente contra la satisfacción de las necesidades y aspiraciones de la mayoría de las personas y con los límites físicos de la naturaleza; es decir, contra el desarrollo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno