Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema de gestión de incentivos orientado a la calidad total para producción

  • Autores: Mikel Arcelus Alonso
  • Directores de la Tesis: Angel Baguer Alcalá (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Javier Zubillaga Zubimendi (presid.), Nicolás Serrano (secret.), José Germán Giménez Ortiz (voc.), Justino Fernández Díaz (voc.), Javier Caamaño Eraso (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El presente trabajo trata de descubrir cuáles deben ser las principales claves y directrices que marquen la gestión de un sistema de incentivos para el personal de producción en aquellas empresas comprometidas con la busqueda de una justicia retributiva, un desarrollo continuo de la persona y el logro de resultados empresariales a corto y largo plazo.

      El modelo de gestión excelente elegido ha sido el de la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad (EFQM). La orientación de la gestión empresarial hacia la excelencia o calidad total debe alcanzar todas las áreas de gestión y sus procesos, y por lo tanto también, la gestión del sistema de incentivos para las personas de producción.

      Los sistemas de incentivos existentes en las empresas, en la mayoría de los casos basados en diseños tradicionales, resultan tremendamente ineficaces ya que no se encuentran adaptados, ni a las nuevas formas organizativas, ni a las actuales de gestión de recursos humanos.

      La gestión de un sistema de incentivos se debe iniciar con la definición de los objetivos que se persiguen y su alcance, para a partir de este momento diseñar el modeo de incentivos considerando, tanto los intereses de la empresa, como los de los trabajadores. Las posteriores fases de la gestión, la implantación, la revisión y la mejora, permitirán mejorar de forma continua los resultados que persigue el sistema de incentivos.

      Actualmente la importancia de la gestión de las personas en las organizaciones es reconocida por todos, y existe la necesidad de gestionar las competencias y el conocimento. Los sistemas de incentivos se presentan como una herramienta para orientar a los trabajadores hacia estos objetivos.

      Por último, resulta de gran interés para cualquier empresa conocer con rigor cuál es la influencia que sobre los resultados económicos y no económicos de la empresa tiene el hecho de que el personal de producción se encuentre motivado, frente a


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno