Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estructura y función del texto económico: fundamentos de una léxico-gramática del discurso económico en español y en inglés

  • Autores: Marciana Loma-Osorio Fontecha
  • Directores de la Tesis: Ana Pinto Muñoz (dir. tes.), Valerio Báez San José (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: M. Covadonga López Alonso (presid.), Matilde Vivancos Machimbarrena (secret.), Ángel López García (voc.), Antonia Sánchez Macarro (voc.), Miguel Casas Gómez (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • La tesis consta de cuatro bloques informativos esenciales: Introducción (donde se delimitan los objetivos de este trabajo así como el método de investigación utilizado), 1. Estado de la Cuestión (análisis crítico de las publicaciones sobre metalenguas, en general, y metalenguaje económico, en particular), 2. Lexicón terminológico bilingüe (español-inglés) (se recogen y analizan los dos mil lemas más frecuentes extraídos de 20Mb de textos económicos en ambos idiomas), 3. Conclusiones (categoría gramatical, definiciones, ejemplos, correlatos, y (sub)ámbito/s de la economía), y 4. Bibliografía consultada para la elaboración de este trabajo de investigación. Los objetivos marcados fueron: 1. Establecer la lista de términos más frecuentesen el discurso económico escrito en español y en inglés, 2. Analizar la estructura del texto económico en ambos idiomas (palabras y sintagmas fijos/semifijos) resaltando sus similitudes y diferencias, 3. Determinar qué (sub)ámbito/s de la economía se documentan con mayor frecuencia en el corpus de textos analizados (10Mb detextos especializados en español y l0Mb en inglés), y 4. Establecer la frecuencia absoluta y relativa con que aparecen determinados lemas para especificar su predominio en cada nivel.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno