Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ciudadania, politicas públicas y bienestar: el estado social chileno y las posibilidades de desarrollo de la ciudadanía

  • Autores: M. Ignacia Fernández Gatica
  • Directores de la Tesis: Teresa Montagut Antolí (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de Barcelona ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Pérez Yruela (presid.), Félix Ovejero Lucas (secret.), Salvador Giner San Julián (voc.), Jorge Benedicto Millán (voc.), Joan Subirats i Humet (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Analiza los vinculos entre el proceso de ampliación de la política social y superación de la pobreza y el proceso de incremento de la participación y desarrollo de la ciudadanía en Chile a partir de los años 90.

      Para ello pone en común dos tradiciones teóricas distintas:

      1,- La filosofía política y sus estudios sobre democracia y ciudadania.

      2,- Las ciencias sociales y sus estudios sobre orígenes, características y crisis de los estados de bienestar.

      Partiendo del modelo teórico de Esping Anderson se plantea que el modelo Chileno se encuentra cercano al régimen de bienestar liberal y que, dadas sus características, dicho modelo dificulta las posibilidades de desarrollo de la ciudadania.

      Para mostrar los rastros propios del modelo se realiza una completa descripción del mismo, sus resultados y la evaluación que da al realizar la ciudadanía.

      Luego se revisa el debate académico sobre ciudadanía y participación en Chile, las políticas implementadas por los gobiernos democráticos para ampliar la participación y las percepciones de la ciudadanía sobre los resultados obtenidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno