Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Melilla: génesis y desarrollo de una ciudad sobre un territorio de soberanía. Del presidio al espacio urbano

  • Autores: Francisco José Argente del Castillo Sánchez
  • Lectura: En la Universidad de Málaga ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Sáenz Lorite (presid.), María del Carmen Carvajal Gutiérrez (secret.), Cristóbal García Montoro (voc.), José María Lozano Maldonado (voc.), Emilio Ferre Bueno (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • A partir de 1497 la posicion de melilla pasa a manos de la corona española que la convierte en un presidio; como tal sobrevivio a lo largo de la edad moderna, a partir de la segunda mitad del s. Xix comienza a transformarse en ciudad, ante las necesidades del estado español de convertirla en factoria comercial para su empresa colonial en el norte de africa. Ello sucede de acuerdo con unos factores de genesis y desarrollo: guerras de marruecos, explotacion minera, comercio, etc. A partir de aque la ciudad se desarrola en varjas la ciudad se desarrolla en varias etapas, hasta que al llegar a 1956, fecha en la que finaliza el protectorado, inicia su decadencia, de la que es heredera la ciudad actual. La division por etapas responde al esquema siguiente: 1) 1859-1893, etapa de produccion preurbana capitulo vi 2) 1893-1909, la ciudad sale fuera de las murallas capitulo vii 3) 1893-1921, la ciudad salta al sur del rio capitulo viii 4) 1921-1940, culmina el caos urbano heredado capitulo ix 5) 1940-1973, fase de estancamiento y decadencia capitulo x 6) 1980-1990, situacion actual capitulo xi la fase secular anterior queda como sigue: 1) situacion y emplezamiento capitulo i 2) 1497-1800, esbozo del presidio durante la edad moderna capitulo ii 3) 1800-1850, el presidio en la primera mitad del s. Xix capitulo iii entre ambos bloques queda el estudio de los factores que produjeron la ciudad. (capitulo v) precedido del estudio de la funcion pumitiva (capitulo iv).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno