Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Espacio de consumo como factor de revitalización urbana: Shopping Center Tacaruna en la ciudad de Recife-Brasil

  • Autores: Arminda de Fátima Alves da Silva
  • Directores de la Tesis: Jon Joseba Leonardo Aurtenetxe (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Deusto ( España ) en 2002
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Víctor Manuel Urrutia Abaigar (presid.), Jose Etxegarai Arostegi (secret.), Luis Cortés Alcalá (voc.), Iñigo Agirre Kerexeta (voc.), Emilio Martínez Gutiérrez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La tesis se propone contestar a dos interrogantes básicos relacionados con el impacto urbanístico causando por el centro comercial Shopping Center Tacaruna, localizado en la ciudad de Recife, Brasil. En la primera pregunta: ¿cuáles son los efectos provocados en términos de revalorización urbana del entorno inmediato construido? En la segunda: ¿por qué la verticalización residencial y la creación de nuevas actividades comerciales se han producido después de la implementación del SCT?. Como forma de investigar mejor el fenómeno, hicimos un estudio a cerca de las teorías de la localización, que, viendo alterados los esquemas estrictamente locales que subvierten los conceptos de "próximo y distante", sirvieron como punto de partida para las aportaciones de Berry y Applebaum a través de los niveles de la jerarquía urbana, complementadas por Reilly y Converse a quienes pretenden explicar la localización a partir de la teoría, de la Ley de Gravitación Comercial. En el sentido de ver concretada la premisa, escogemos el método cualitativo de investigación, mediante la técnica de entrevista en profundidad que fueron aplicadas a los actores que, en función de su papel, representaban sujetos-tipos. Además de la observación directa, como forma de acompañar las transformaciones espaciales para confirmar nuestros planteamientos hipotéticos.

      Como resultado del trabajo, conseguimos concretar nuestros principales custionamientos: la valorización del suelo entorno al SCT llegó a un incremento en un período de tres años a multiplicarse los precios seis veces. De la misma forma, en cuanto a la verticalización residencial, tanto en el barrio estudiado como en los barrios vecinos, y, en especial en la ciudad de Olinda.

      Además de la expansión del comercio que en el barrio llega a un incremento de 839% de nuevas tiendas en el año de implantación del SCT.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno