Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Yuxtaposición de dominios en las dehesas boyales de Extremadura

  • Autores: Emilio Martínez García
  • Directores de la Tesis: Julián Mora Aliseda (dir. tes.), Silvia Jaquenod de Zsögön (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Extremadura ( España ) en 2004
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Baldomero Segura García del Río (presid.), Susanne Schnabel (secret.), José González Delgado (voc.), José Andres Sancho Llerandi (voc.), Pedro Gómez Pompa (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se parte del concepto de dehesa y de su etimología y se estudian sus orígenes y evolución dentro del contexto histórico, desde el fuero juzgo de los visigodos en el siglo VII hasta la actualidad, analizando los casi seis siglos de permanencia de la meseta (1273-1836), la abolición de los diezmos y primicias, la abolición de los señoríos y de los mayorazgos, así como la revolución liberal y todo el proceso desamortizador en sus diferentes etapas: Godoy, Mendizábal y Madoz.

      La situación actual de la dehesa con los factores limitantes que la determinan, como son el suelo y el clima y sus producciones herbáceas, arbóreas y ganadera y su economía.

      Se analiza la gestión y desarrollo sostenible de la Dehesa en un modelo de calidad medioambiental, de tal manera que el modelo económico de la Dehesa se corresponda con mantener un stock de recursos base intactos que permitan el disfrute de las generaciones futuras en un contexto de solidaridad generacional.

      Se estudia el interés social de la propiedad en un modelo de gestión de su explotación económica que permita un nivel adecuado de rentas del trabajo y que a su vez las acciones conservadoras impliquen un desarrollo sostenible dentro del interés social que conlleva toda propiedad rústica como son las dehesas Boyales de Extremadura.

      El régimen jurídico de la explotación de la Dehesa tanto en el contexto de la unión Europea como nacional y en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

      Se estudian los conceptos jurídicos de dominio y de propiedad así como sus componentes y su naturaleza jurídica para adentrarnos en la propiedad dividida por aprovechamientos, que en términos jurídicos se corresponde con el de yuxtaposición de dominios o titularidad compartida en la dehesa.

      Se describen y analizan de manera pormenorizada, las actuaciones de la junta de Extremadura en las diferentes dehesas boyales de la comunidad autónoma con objeto de unificar los dominios, ot


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno