Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de programas públicos

  • Autores: Pilar García
  • Directores de la Tesis: Nuria Chinchilla (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Navarra ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Alejandro Llano Cifuentes (presid.), Miguel Àngel Ariño Martín (secret.), Josep María Rosanas Martí (voc.), Rosa Virós Galtier (voc.), Francisco Ricardo Alvira Martín (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA EVALUACION DE PROGRAMAS PUBLICOS ES UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL PARA EL ANALISIS Y ENJUICIAMIENTO DE LA ACTUACION DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS. EL OBJETIVO DE ESTE TRABAJO DE INVESTIGACION ES APORTAR, DESDE UN ENFOQUE ANTROPOLOGICO, UN CUERPO TEORICO QUE PERMITA LA ELABORACION DE MODELOS EVALUATIVOS CAPACES DE DAR CUENTA DE LAS VARIABLES QUE DETERMINAN EL EXITO O EL FRACASO DE LOS PROGRAMAS PUBLICOS A LARGO PLAZO. PARTIENDO DE UNA CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE RESULTADOS QUE PUEDEN PRODUCIRSE COMO CONSECUENCIA DE CUALQUIER ACCION HUMANA, SE PROPONEN TRES CRITERIOS (EFICACIA, EFICIENCIA Y CONSISTENCIA) COMO CRITERIOS BASICOS PARA LA EVALUACION DE LA ACCION INDIVIDUAL. EN EL PLANO DE LA ACCION SOCIAL, TALES CRITERIOS SE CORRESPONDEN CON LOS DE EFICACIA ORGANIZACIONAL, EFECTIVIDAD Y UNIDAD. EL OBJETIVO DE LA INVESTIGACION ES MOSTRAR LA NECESIDAD DE INTRODUCIR VARIABLES CUALITATIVAS, QUE SE REFIEREN AL APRENDIZAJE QUE EXPERIMENTAN LOS INDIVIDUOS COMO CONSECUENCIA DE LAS INTERACCIONES SURGIDAS EN EL CONTEXTO DE LA APLICACION DE UN PROGRAMA PUBLICO. SE TRATA, EN CIERTA MEDIDA, DE RECUPERAR EL PROTAGONISMO DEL INDIVIDUO EN EL ANALISIS SOCIOLOGICO DE LA INTERVENCION PUBLICA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno