Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La ley moral en Joseph Fuchs

Enrique Jaime Naval Tomás

  • CON ESTE TRABAJO ABORDAMOS UN ESTUDIO DE LA LEY MORAL Y DE LAS NORMAS MORALES EN LA PRODUCCION TEOLOGICA DE JOSEPH FUCHS, AUTOR QUE SE ENCUENTRA SIN DUDA ENTRE LOS MORALISTAS MAS INFLUYENTES DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. PARA ELLO, REALIZAMOS UN ANALISIS TANTO DE LA PERSPECTIVA CON LA QUE ABORDA LA LEY CON ANTERIORIDAD AL CONCILIO VATICANO II, COMO DE SUS PLANTEAMIENTOS ACTUALES, DOMINADOS POR LA ASUNCION DEL METODO TRASCENDENTAL DE MATRIZ RAHNERIANA. LOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES QUE PERSEGUIMOS PODRIAN RESUMIRSE EN LOS SIGUIENTES: INDIVIDUAR LOS PRESUPUESTOS Y LAS CAUSAS QUE ORIGINAN EL DESARROLLO MORAL DEL AUTOR; SISTEMATIZAR LAS DISTINTAS CATEGORIAS QUE INTEGRAN LAS TESIS DEUTEROFUCHSIANAS; Y OFRECER UNA VALORACION DE LAS POSTURAS QUE ADOPTA. EN ESTA VALORACION, NOS HEMOS CENTRADO EN EL ANALISIS CRITICO DE LA ANTROPOLOGIA QUE SUBYACE EN SU PENSAMIENTO, QUE ORIGINA SU TOMA DE POSTURA RESPECTO A LA ESPECIFICIDAD DE LA MORAL CRISTIANA Y A LA CONSIDERACION DE LOS ABSOLUTOS MORALES. ESPECIAL ATENCION HEMOS PUESTO EN SEÑALAR Y CRITICAR EL ENFOQUE CON EL QUE ABORDA LA CUESTION DEL OBJETO MORAL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus