Ayuda
Ir al contenido

La articulación espacial de la producción: una aproximación teórica a la política industrial del Gobierno Vasco

  • Autores: Ricardo Aláez Aller
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 1991
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Milagros García Crespo (presid.), Felipe Serrano Pérez (secret.), Philip Nicholas Cooke (voc.), Josefa E. Fernández Arufe (voc.), Diego Such Pérez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • LA AFIRMACION DE LA ESTRATEGIA DE LA MOVILIZACION DEL POTENCIAL ENDOGENO COMO PARADIGMA DOMINANTE DE LA POLITICA REGIONAL ACTUAL SUGIERE IMPLICITAMENTE LA NECESIDAD DE INTERPRETAR SU CAPACIDAD DE CONTRIBUIR AL DESARROLLO REGIONAL. POR TANTO, LA PRESENTE TESIS DOCTORAL SE PROPONE EL ESTUDIO DEL ENFOQUE DEL DESARROLLO ENDOGENO A TRAVES DE SU INTEGRACION EN UNA INTERPRETACION GENERICA DE LAS TENDENCIAS EN LA ARTICULACION ESPACIAL DE LA PRODUCCION. PARA ESTE FIN, SE OFRECE UN ANALISIS DETALLADO DE LAS OPCIONES ORGANIZATIVAS A QUE SE ENFRENTA LA PRODUCCION, DE LAS RAZONES QUE EXPLICAN LAS TENDENCIAS REALES A DECIDIRSE POR UNA Y OTRA OPCION Y, FINALMENTE, LAS CONSECUENCIAS ESPACIALES DE AQUELLOS MODELOS QUE PARECEN CONSOLIDARSE COMO SOLUCIONES MAS ADECUADAS A LOS DILEMAS ORGANIZATIVOS.

      A SU VEZ, ESE MARCO TEORICO SE UTILIZA PARA ESTUDIAR LA POLITICA INDUSTRIAL DEL GOBIERNO VASCO, A MODO DE EJEMPLO EN LA ADOPCION PRACTICA DE LA MENCIONADA ESTRATEGIA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno