Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarquitectura: deconstrucción y manierismo

  • Autores: Concepcion Layapesse Luque
  • Directores de la Tesis: Peter Cooke (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Salvador Pérez Arroyo (presid.), José Aranguren Maria (secret.), José Morales Sánchez (voc.), Esther Ana Pizarro Juanas (voc.), Fernando Gil Sinaga (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Tesis en un triptico a un lado de...manierismo en medio de... deconstrucción al otro lado...desarquitectura las cosas emergen como en un pequeño palimpsesto...entre los tres cuerpos del tríptico:

      en los márgenes, un rincón-pizarra con ecos de Jorge Oteiza autodefiniéndose como ""biólogo del espacio"", en tanto trascendía su aventura como escultor-artista, -sus herramientas escultóricas eran insuficientes, necesitaba definir un nuevo lenguaje desde una biología del espacio: la ecuación molecular del ser estético, el espacialato..."".

      ó en el espesor del papel, los viajes estratigráfcios de Robert Smithson, que trascendiendo los margenes del arte, se transforman en ""entropólogo del espacio"", en un intento por descifrar la continua transformación de lo que nos rodea...

      desde ese cambio de posición en nuestra observación, desde ese desplazarnos, casi diagonalmente en el campo de la escena -en los ""márgenes"" de la arquitectura contemporanea-, y detenernos..., podemos hablar y trabajar siendo ""otros"" oteizas-smithsons...: la actitud desdonstructiva, opera como una estrategia posible, para educar la sensibilidad estética...

      oscilar dentro de un paisaje ""bio-entrópico""...

      Quizás solamente desde una profunda comprensión de la actitud desconstructiva en sus diversas apreciaciones: artistica, sociológica, política, literaria, poética...podamos intentar reconsiderar históricamente nuestros valores y construir las nuevas escenas.

      Deconstrucción en una ""estrategia interpretativa"", -sin finalidad derridiana-: esparcir los limites del manierismo a tiempos deconstruidos, derramar una visión propia por los márgenes de la deconstrucción, disipar límites entre disciplinas -entre arte y arquitectura-, divulgar parte de un personaje mágico, Oteiza...construir un diccionario de lugares, un atlas de territorios, idas y venidas entre la pared-luz y la cámara enantiomórfica...

      La acción transcurre ""entre"" los


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno