Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Herederos de la culpa: antijudaísmo en la cultura visual hispánica de la Baja Edad Media

  • Autores: Carlos Espí Forcén
  • Directores de la Tesis: Noelia García Pérez (dir. tes.), Alejandro García Avilés (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Murcia ( España ) en 2008
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Joaquín Yarza Luaces (presid.), María Griñán Montealegre (secret.), Joan Molina i Figueras (voc.), Michele Bacci (voc.), Gerardo Boto Varela (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • En la villa de Felanitx de la isla de Mallorca conservamos un retablo escultórico de mediados del siglo XV con una iconografía muy peculiar en sus calles laterales. Un grupo de judíos advierte la presencia de un crucifijo y delibera hundirle un gran cuchillo y una lanza en el costado en recuerdo y sorna de los tormentos que sus antepasados habrían infligido contra Jesucristo durante la Pasión. Estas escenas representan la leyenda de la Passio Imaginis, consistente en la supuesta profanación de un crucifijo por judíos en Beirut durante el siglo VIII. A pesar de que la historia gozó de popularidad durante la Edad Media, apenas han llegado ejemplos de esta iconografía hasta nuestros días, lo que incrementa el valor del retablo mallorquín como documento visual de la mentalidad de su época.

      El retablo se encuentra hoy en el santuario de San Salvador en lo alto de una colina de la villa de Felanitx. Las visitas pastorales de los obispos a la villa demuestran que en realidad el retablo fue trasladado a dicho santuario desde la parroquia de San Miguel de la misma localidad en la segunda mitad del siglo XVI. El descubrimiento del traslado del retablo ha permitido desvelar que la obra fue concebida originalmente como parte del conjunto funerario que el artista Guillem Sagrera ejecutó para el mecenas local Jordi Sabet.

      La divulgación de la Passio Imaginis en escenas como las del retablo de Felanitx hubo de tener asimismo un fuerte impacto en la mentalidad cristiana medieval y pudo instigar acusaciones de profanaciones de imágenes, así como de asesinatos rituales, contra los judíos tanto en la isla de Mallorca como en el resto de la Corona de Aragón.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno