Esta tesis se propone como meta analizar los distintos comportamientos de la población de una ciudad castellana de la meseta inferior. El periodo abarcado comprende la totalidad de lo que se considera la edad moderna es decir desde 1550 hasta 1870. Aborda cuestiones tales como el desarrollo demográfico de la ciudad la estructura de su población la nupcialidad la fecundidad la mortalidad tanto normal como extraordinaria la familia y el hogar y la movilidad de la población. Se han utilizado de forma intensiva los registros parroquiales de la ciudad listas de habitantes y materia censal; y se han acometido diversos métodos que van desde la reconstrucción de familias hasta el análisis estructural del hogar. Los resultados revelan unos comportamientos enormemente variados dentro de una ciudad inmersa en un periodo de estancamiento o incluso decadencia económico y demográfico.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados