Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Inglaterra, Portugal y la monarquía hispánica. Felipe IV y la alianza anglo-portuguesa (1640-1670)

  • Autores: Rafael Valladares Ramírez
  • Directores de la Tesis: José Alcalá-Zamora y Queipo de Llano (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1992
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis Miguel Enciso Recio (presid.), Fernando Bouza (secret.), Felipe Ruiz Martín (voc.), María José Vilalta i Escobar (voc.), Luis Antonio Ribot García (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • LA SUBLEVACION DE PORTUGAL EN 1640 Y SUS CONSECUENCIAS PARA EL CONJUNTO DE EUROPA Y DE LA MONARQUIA HISPANICA, CONSTITUYE UNO DE LOS EPISODIOS MAS DESCONOCIDOS HASTA LA FECHA. A TRAVES DE SU ANALISIS, SE HA INTENTADO RECONSTRUIR EL PANORAMA INTERIOR Y EXTERIOR DEL IMPERIO DE LOS HABSBURGO ESPAÑOLES EN UNA COYUNTURA DE TRANSICION PARA TODO EL CONJUNTO DE LA EUROPA OCCIDENTAL. ESTE MOMENTO SEÑALO EL DECLIVE DE LAS AREAS DEL SUR FRENTE A LAS DEL NORTE.

      ASI, DEL ESTUDIO REALIZADO SE CONCLUYE EL DESTACADO PAPEL QUE CORRESPONDIO JUGAR A LA SUBLEVACION PORTUGUESA EN LA CAIDA DE LA HEGEMONIA HISPANICA, ASI COMO LA DEBILIDAD ESTRUCTURAL QUE HEREDO LA CORONA PORTUGUESA TRAS LOS AVATARES SIGUIENTES AL LEVANTAMIENTO DE 1640. ASI, LA CLASE DIRIGENTE DE PORTUGAL, PROTAGONISTA DE AQUELLOS HECHOS, CONDUJO AL PAIS A CONSAGRAR SU SEPARACION RESPECTO DE CASTILLA, PERO OCASIONANDO UN GRAVE PERJUICIO AL FUTURO ECONOMICO LUSO POR LA DEPENDENCIA EN QUE QUEDO RESPECTO DE INGLATERRA, SITUACION PROYECTADA EN LOS SIGLOS SUCESIVOS.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno