Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los navieros vascos y la marina mercante en España, 1860-1935. Una historia económica

  • Autores: Jesús María Valdaliso Gago
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 1990
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Rafael Anes y Álvarez de Castrillón (presid.), Rafael Uriarte Ayo (secret.), Luis M. Bilbao Bilbao (voc.), Carles Sudrià (voc.), Antonio Gómez Mendoza (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • SE TRATA DE UNA INVESTIGACION QUE ANALIZA EL PROCESO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA MARINA MERCANTE ESPAÑOLA ENTRE 1860 Y 1935 Y EL PAPEL QUE LOS NAVIEROS Y LAS COMPAÑIAS NAVIERAS VASCAS DESEMPEÑARON EN ESE PROCESO. LA TESIS ESTA DIVIDIDA EN TRES SECCIONES TITULADAS RESPECTIVAMENTE DEMANDA, OFERTA Y MERCADO. EN LA PRIMERA DE ELLAS SE ANALIZA EL PAPEL DE LA DEMANDA EN EL DESARROLLO DE LA FLOTA. EN LA SEGUNDA, LOS FACTORES DEL LADO DE LA OFERTA: EL CAMBIO TECNICO Y LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL (CAPITULO 3), EL CAPITAL -FORMACION DEL CAPITAL, FINANCIACION E INVERSION- (CAP. 4), LA INDUSTRIA DE CONSTRUCCION NAVAL (CAP. 5) Y EL MARCO INSTITUCIONAL Y LA ACTUACION DE LOS NAVIEROS COMO GRUPO DE PRESION FRENTE AL PODER POLITICO (CAP. 6). EN LA ULTIMA SECCION SE ESTUDIA LA EVOLUCION DE LOS PRECIOS DEL TRANSPORTE MARITIMO Y LA CONTRIBUCION DE ESTE SECTOR A LA ECONOMIA ESPAÑOLA A TRAVES DE SUS EFECTOS HACIA ADELANTE Y DE SU APORTACION A LA BALANZA DE PAGOS. UNAS CONCLUSIONES GENERALES CIERRAN LA OBRA.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno