Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La formación del tema de presente primario osco-umbro

  • Autores: Carlos García Castillero
  • Directores de la Tesis: Joaquín Gorrochategui Churruca (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Villar Liébana (presid.), Ignasi-Xavier Adiego (secret.), Jürgen Untermann (voc.), Juan Antonio Álvarez-Pedrosa Núñez (voc.), Julia Mendoza Tuñón (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Esta investigación consiste en un estudio histórico-comparado, en el marco de la lingüística indoeruopea, de los morfemas derivativos empleados para formar el tema de presente primario de los verbos que se testimonian en el grupo de lenguas osco-umbras. La obra se divide entre partes fundamentales:

      1- Los tiempos y modos que se derivan del tema de presente 2- El estudio de los diversos tipos de presente así como de sus orígenes indoeuropeos.

      3- La colección de estudios monográficos de los distintos verbos osco-umbros, estudios en los que se determina -cuando es posible- el sentido, el tema de presente y los cognados de las demás lenguas indoeuropeas, con especial énfasis en la relación con el latín.

      Los resultados que se derivan del estudio alcanzan diversos ámbitos: en referencia al osco-umbro, se lleva a cabo una revisión crítica de la producción científica más relevante aparecida hasta la fecha, así como el establecimiento de un esquema provisional de relaciones entre los distintos temas de presente; en el ámbito de la relación del osco-umbro con el latín, se establece la necesidad de suponer una protolengua común a ambas lenguas; en el ámbito de la relación con las demás lenguas indoeruopeas, se plantea la necesidad de considerar el tipo de flexión temática como propio del presente proto-indoeuropeo y notablemente extendido en, al menos, el último estadio de dicha proto-lengua.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno