Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Las crónicas de indias como expresión y configuración de la mentalidad renacentista

Simón Valcárcel Martínez

  • SE TRATA DE UN AMBICIOSO TRABAJO DIVIDIDO EN DOS PARTES, QUE PRETENDEN CUBRIR ASPECTOS IDEOLOGICOS Y FILOLOGICOS DE LAS CRONICAS DE INDIAS DEL SIGLO XVI, TOMADAS COMO CORPUS TEXTUAL PREVIAMENTE ORDENADO.

    EN SU PRIMERA PARTE ABORDA TEMAS DECISIVOS DEL PENSAMIENTO RENACENTISTA COMO LA UTOPIA, LOS MITOS DEL PARAISO PERDIDO Y LA QUERELLA DE ANTIGUOS Y MODERNOS. SE ABORDA SU ANALISIS CON UNA REVISION ORDENADA DE LOS TESTIMONIOS DE LOS CRONISTAS, PARA CONCLUIR ACERCA DE LA VARIEDAD DE SUS POSICIONES ANTE LA NOVEDAD DE AMERICA Y EL DESCUBRIMIENTO DEL "OTRO".

    EN LA SEGUNDA PARTE SE ESTUDIAN RELACIONES CONCRETAS CON ASPECTOS PURAMENTE FILOLOGICOS: LA RETORICA, LA PERSPECTIVA AUTOBIOGRAFICA, ETC.

    TODO ELLO CONTRIBUYE A PROPORCIONAR UNA GRAN INFORMACION APROVECHABLE PARA CUALQUIER TRABAJO POSTERIOR SOBRE LA PROSA Y EL PENSAMIENTO ESPAÑOL DEL SIGLO XVI.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus