Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La poesía amorosa en la literatura contemporánea británica: 1970-1989

  • Autores: Miguel Juan Gronow Smith
  • Directores de la Tesis: Francisco García Tortosa (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 1994
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ramón López Ortega (presid.), María Luisa Venegas Lagüens (secret.), Román Álvarez Rodríguez (voc.), Manuel Almagro Jiménez (voc.), Jesús Diaz Garcia (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • EL PRIMER CAPITULO DE ESTA TESIS EXPLORA EL PERIODO A QUE HACE REFERENCIA SU TITULO EN RELACION CON EL MOMENTOS POSTMODERNO QUE SE EXPERIMENTA A FINALES DEL SIGLO XX, ESTABLECIENDO UN VINCULO TEORICO ENTRE DICHO MOMENTO Y LOS MODOS EN QUE EL POSTESTRUCTURALISMO ANALIZA TEXTOS POETICO A PARTIR DE LA TEORIA DE LA RECEPCION Y LAS IDEAS DE LACAN Y KRISTEVA APLICADAS AL SIGNO LINGUISTICO. SE SEÑALA LA COINCIDENCIA TEORICA ENTRE LA CONSOLIDACION DEL CONCEPTO DE TEXTOS, EL AUGE DEL DISCURSO FEMENINO Y LA EROSION SUFRIDA POR LA FIGURA TRADICIONAL DEL POETA-AMANTE EN LOS 60, DANDOSE UN TRATAMIENTO DIACRONICO A ESTE ULTIMO FENOMENO EN EL CAPITULO II. EN EL TERCERO, SE ESTUDIA LA ELEGIA AMOROSA, RESALTANDO LA DIMENSION REAL DEL DISCURSO, DONDE EL LECTOR SE CONCIENCIA DEL AMOR COMO "SIGNIFICANTE". SE PROFUNDIZA EN ESTA CONCEPTUALIZACION DEL AMOR A TRAVES DEL ANALISIS DE LAS PECULIARIDADES DE LOS DISCURSOS FEMENINO Y HOMOXESUAL EN LOS CAPITULOS IV Y V. ADEMAS, EN EL IV CAPITULO SE DEMUESTRA QUE LAS DECADAS DE LOS 70 Y 80 REPRESENTAN UN PERIODO DE TRANSICION ENTRE UN MODO EXCLUSIVAMENTE MASCULINO Y HETEROSEXUAL DE ENTENDER LA TRADICION POETICA Y OTRO QUE PERMITE RENOVAR LA IDEA DE LA MISMA EN FUNCION DE UN DISCURSO AMOROSO BASADO EN LA MULTIPLICIDAD DE MANIFESTACIONES DEL AMOR.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno