Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Vinos de los herederos del marqués de riscal, s.a. (1858-1942). La revolución enológica de la rioja alavesa

  • Autores: Iñigo González Inchaurraga
  • Directores de la Tesis: Rafael Uriarte Ayo (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea ( España ) en 2006
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Emiliano Fernández de Pinedo Fernández (presid.), Jesús María Valdaliso Gago (secret.), Luis María Bilbao Bilbao (voc.), José Morilla Critz (voc.), Domingo Gallego Martínez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La actividad empresarial de la Compañía "Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal, S.A." ha influido de manera significativa, desde el comienzo de su activada, en el desarrollo de la historia económica del País Vasco. Esta empresa puede ser calificada como la empresa más influyente y una de las más activas en la que fue la revolución económica y enológica de La Rioja Alavesa de la segunda mitad del siglo XIX.

      La adopción del método Brodelés en la elaboración de vinos, junto con otras importantes mejoras y cambios técnicos, tanto en viticultura como en vinicultura, hicieron que esta empresa no solo definiese su estrategia hacia una elaboración de vinos de calidad con crianza, sino que además influyese en otras bodegas de su entorno, marcando la pauta de esos cambios técnicos en todo el sector vitivinícola riojano.

      Por otro lado, la contribución de Guillermo y Camilo Hurtado de Amézaga fue esencial a la hora de crear por parte de la Diputación Foral de Álava el "Medoc Alavés", primera regulación de vinos de calidad que pretendió sacar al sector vitivinícola de Rioja Alavesa de la grave crisis que vivía desde finales del siglo XVIII y ponía en riesgo la salud económica de toda la comarca.

      En el plano comercial, esta empresa también marcó diferencias y con el resto de sus vecinos, puesto que el registro de su marca, la más antigua de la Rioja, y su estrategia exportador convirtió a "Vinos de los Herederos del Marqués de Riscal, S.A". En una empresa sólida y con una importante diversificación de riesgos comerciales en varios mercados.

      La empresa objeto del estudio ha estado vinculada desde 1858 hasta mediados del siglo XX a la familia Hurtado de Amézaga, por lo que también será interesante destacar la influencia de la empresa familiar en todo el proceso de desarrollo y consolidación de la propia Compañía y por extensión del sector vitivinícola riojano.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno