Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis neuropsicológico y experimental de una tarea de memoria prospectiva

  • Autores: Juan César Álvarez Carriles
  • Directores de la Tesis: Julio Menor Pinilla (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Oviedo ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Valle Arroyo (presid.), Enrique Vera de la Puente (secret.), Javier Salas Puig (voc.), José León Carrión (voc.), Ángel Fernández Ramos (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La memoria Prospectiva (MP) se define como la capacidad para recordar una acción que tiene que ser realizada en el futuro. Hasta la decada de los 90, pocos trabajos habian analizado los componentes y procesos cognitivos implicados en la realizacion de este tipo de tareas. Con este objetivo, hemos elaborado una nueva tarea de MP, en la que se manipulan tres variables experimentales: Relación entre la Clave de Recuperacion (CR) y la Accion a realizar; Demora; Saliencia de la CR. Asimismo, se ha estudiado la posible relacion de la MP con otros procesos cognitivos, como son la memoria episodica y las funciones ejecutivas. Por ultimo, hemos anaizado las bases neurofuncionales de la MP,para lo cual hemos comparado la ejecución de 24 pacientes con daño cerebral y 24 sujetos sanos en nuestra tarea de MP. Los resultados indican que tanto la Relacion como la Demora tienen un efecto significativo sobre la recuperacion de la Accion, a traves de su contenido (" que tengo que hacer"). Sin embargo, la Saliencia, en combinación con las otras dos variables, parece influir en la recuperacion de la Acción, a traves de su Intencion("tengo que hacer algo"). Asimismo los resultados muestran que los procesos mnesicos implicados en la realización de nuestra tarea estan intimamente relacionados con la memoria episodica y no con las funciones ejecutivas. Finalmente, nuestros hallazgos sugieren que son los lóbulos temporales y no los frontales, los determinantes para recordar adecuadamente nuestra tarea de MP.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno