Ayuda
Ir al contenido

Sostenibilidad y durabilidad de elementos estructurales superficiales en base madera: el caso del CLT

  • Autores: Jorge Galván Rodríguez
  • Directores de la Tesis: Ignacio de Oteiza San José (dir. tes.), Enrique Martínez Sierra (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Politécnica de Madrid ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Ignacio Fernández-Golfín Seco (presid.), Antonio José Mas-Guindal Lafarga (secret.), Enrique Nuere Matauco (voc.), Juan Queipo de Llano Moya (voc.), José Javier Anaya Velayos (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Estructuras de la Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Debido a la actual crisis del sector inmobiliario y a las políticas de eficiencia energética procedentes de Europa, materiales de construcción como la madera, que presentan una gran versatilidad en el ámbito de la rehabilitación y unas capacidades técnicas y credenciales medioambientales inmejorables, se postulan como el material idóneo de construcción.

      Aunque la madera es un gran material de construcción, presenta limitaciones como el resto de materiales.

      Estas limitaciones, van más allá de los típicos tabúes como resistencia estructural, resistencia frente al fuego o deforestación, actualmente superados gracias a la normalización llevada a cabo.

      Actualmente las investigaciones sobre la madera se centran en su durabilidad, especialmente en su comportamiento al exterior. Ya que en interiores o con las debidas protecciones (clases de servicio 1 y 2) estos aspectos están resueltos.

      En la normalización llevada a cabo en la madera, y debido al gran avance tecnológico de los últimos tiempos en la fabricación de productos técnicos de madera para la construcción, se puede observar la aparición de ciertos productos innovadores de madera que no han contado con una norma armonizada propia, este es el caso del CLT (Cross laminated timber). Al no tener norma armonizada, los ensayos que se realizaban a este tipo de productos no eran específicos para ellos, lo que se ha traducido en el caso del CLT, en ensayos que penalizan al producto al no estar adaptados a sus características.

      El objetivo de esta tesis es analizar la aptitud al uso del CLT como paramento vertical para su uso en exterior, en clase de servicio 3 y clase de uso 3.1. Para ello se plantea la necesidad de envejecerlo y evaluar la pérdida de resistencia estructural del producto. Se plantea el estudio de la durabilidad estructural por la degradación de agentes abióticos. No se tiene en cuenta la degradación de agentes bióticos, ya que se considera que un material tan masivo como el CLT, se puede asimilar en este aspecto, al comportamiento de la madera maciza.

      Para llevar a cabo este objetivo se realiza un envejecimiento representativo del material, con ensayos de laboratorio en los que se producirá envejecimiento artificial, con dos tipologías diferentes, y con ensayos de exterior en los que se producirá un envejecimiento natural en tres tipologías climáticas representativas.

      En ambos casos el envejecimiento se produce mediante la introducción de un gradiente de humedad, que genera tensiones en el producto, y fruto de estas tensiones pueden surgir fendas y delaminaciones.

      Con respecto a la durabilidad, y a la captación de humedad se sabe que la especie de madera utilizada es un factor decisivo, por ello para llevar a cabo este estudio, se han elegido dos especies diferentes de madera, ambas muy utilizadas en el sector de la construcción, una por su aptitud para los procesos de encolado, y la otra por su aptitud para los tratamientos protectores en profundidad.

      Posteriormente se tratará de relacionar la pérdida de propiedades estructurales con la variabilidad climática y con la orientación, para ver cómo afectan al producto, y si es apto para su uso en clase de servicio 3 como paramento vertical.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno