Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biopoética, cognición y emoción: integración conceptual y emergencia en The crying of Lot 49 de Thomas Pynchon

  • Autores: Marta Silvera-Roig
  • Directores de la Tesis: Juana Teresa Guerra de la Torre (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Santamaría Moreno (presid.), Ana María García Álvarez (secret.), Mark Turner (voc.), Svend Ostergaard (voc.), Ana Margarida Abrantes (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: acceda
  • Resumen
    • Biopoética, Cognición y Emoción. Integración Conceptual y Emergencia en The Crying Of Lot 49 de Thomas Pynchon. Autora: Marta Silvera Roig. Directora: Juana Teresa Guerra de la Torre.

      Esta Tesis explora la dinámica de construcción de significado en un acto poético postmoderno. A través de los Modelos Cognitivos Idealizados de la Lingüística Cognitiva, hemos descrito la configuración de significado en The Crying Of Lot 49, de Thomas Pynchon. Siguiendo a las Teorías del Caos y las Ciencias de la Complejidad, nuestro estudio propone una aproximación dinamicista al estudio cognitivo del texto postmoderno.

      Así, en nuestro estudio, hemos descrito la configuración de estructurandos en el sistema dinámico y biocultural de la narrativa. Tras realizar un análisis de las metáforas conceptuales, junto con sus aspectos de mapeo correspondientes, nos hemos centrado en las relaciones que conforman la narrativa para ofrecer una visión desde la Biopoética de la emergencia de significado.

      En nuestro análisis de proyecciones metafóricas, hemos definido los dominios origen que construyen, entre otros, el concepto ENTROPÍA. Por otro lado, hemos propuesto que los esquemas imaginísticos que conforman los dominios origen funcionan como atractores en la evolución de la recepción literaria.

      Nuestra aplicación de la hipótesis de los marcadores somáticos al análisis conceptual propone un nuevo enfoque integrador para futuros estudios sobre la emergencia del significado y la creatividad. Por tanto, concluimos que las emociones son esenciales para describir la recepción de los actos poéticos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno