Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las arquitecturas paralelas al movimiento moderno: Laureano de Armas

  • Autores: Francisco Javier Cabrera Cabrera
  • Directores de la Tesis: Francisco Ortega Andrade (dir. tes.), José Antonio Sosa Díaz-Saavedra (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 2016
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Manuel Palerm Salazar (presid.), Juan Rafael Pérez Cabrera (secret.), Ángela Barrios Padura (voc.), Emilio Tuñón Álvarez (voc.), Fernando Díaz-Pinés Mateo (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: acceda
  • Resumen
    • La tesis hace una reflexión previa sobre las arquitecturas que se hicieron de modo paralelo y coincidente con el Movimiento Moderno y su entorno cronológico, y que no tuvieron la difusión de ésta por razones diversas.

      Primero lo hace de un modo genérico y luego centrándose en esta época en España, y más concretamente después, en las Islas Canarias.

      Posteriormente se centra en la obra de Laureano de Armas Gourié, un ingeniero industrial formado en Suiza, y aficionado a la arquitectura.

      La obra analizada abarca el periodo desde 11.914 hasta de 1.943.

      En primer lugar, se estudia su biografía y su formación, para después entrar en el estudio concreto de cinco de sus obras, todas ellas viviendas unifamiliares suburbanas.

      Para hacer el análisis de dichas obras previamente se intentan establecer las razones compositivas y constructivas que se estiman fueron utilizadas por el autor para crear esta obra con el fin de que sirvan de instrumento para el propio análisis.

      Finalizado el análisis de estas obras se sacan las conclusiones que de este estudio se han podido deducir.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno