Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Cabildo y la institucionalización del régimen franquista en Gran Canaria: poder político y relaciones sociales entre 1936 y 1960

  • Autores: José Alcaraz Abellán
  • Directores de la Tesis: José Miguel Pérez García (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 1993
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Manuel Tuñón de Lara (presid.), María Teresa Noreña Salto (secret.), José Luis De la Granja Sainz (voc.), Jerónimo Saavedra Acevedo (voc.), María Cruz Mina Apat (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: acceda
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • EL OBJETO DE LA TESIS ESTA CENTRADO EN EL ESTUDIO DE LAS INSTITUCIONES GRANCANARIAS DURANTE EL PRIMER FRANQUISMO, CONCRETAMENTE ENTRE 1.936 Y 1.960. TOMANDO EL CABILDO INSULAR COMO HILO CONDUCTOR, EL ESTUDIO DESENTRAÑA LOS APOYOS SOCIALES E INSTITUCIONALES QUE EL NUEVO REGIMEN VA CONFORMANDO EN CANARIAS Y, ESPECIALMENTE, EN GRAN CANARIA.

      POR OTRA PARTE, SE ABORDA EN PROFUNDIDAD LA POLITICA SECTORIAL Y LA HACIENDA DEL CABILDO INSULAR, COMO ELEMENTOS CLAVES QUE EXPLICAN EL PROTAGONISMO CRECIENTE DE LA INSTITUCION INSULAR.

      SE ESTUDIA TAMBIEN EL PERSONAL POLITICO QUE OCUPA CARGOS, TANTO DE CONSEJEROS COMO ALCALDES, GOBERNADORES CIVILES, ETC. SEÑALANDO SU IDEOLOGIA, ANTERIOR Y POSTERIOR, NIVEL DE ESTUDIOS, ACTIVIDAD SOCIOPROFESIONAL Y OTRAS VARIABLES QUE CONFORMAN UN ANALISIS SOCIOLOGICO DEL MISMO Y QUE PRETENDE ESCLARECER QUE SECTORES TIENEN REPRESENTACION MAYORITARIA EN LAS INSTITUCIONES DURANTE LA ETAPA.

      POR ULTIMO, SE CONFRONTA LA ACTIVIDAD DEL CABILDO CON LA DE OTRAS INSTITUCIONES COMO EL GOBIERNO CIVIL, CAPITANIA GENERAL, FET Y DE LAS JONS, ETC.. CON EL FIN DE PONER DE MANIFIESTO LA ARTICULACION INSTITUCIONAL.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno