Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estudio epidemiológico de las fracturas de tobillo en el deportista remitidas al Hospital Insular de Gran Canaria en el período 1987-1994

  • Autores: José A. Ruiz Caballero
  • Directores de la Tesis: Ricardo Navarro García (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Domingo Ruano Gil (presid.), Ildefonso García Campos (secret.), Julio César Legido Arce (voc.), Eduardo Navarro García (voc.), Santiago Suso Vergara (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: acceda
  • Dialnet Métricas: 1 Cita
  • Resumen
    • El objetivo del presente trabajo es estudiar las fracturas de la region del tobillo producidas en deportistas y acontecidas en el servicio de traumatologia y cirugia ortopedica del hospital insular de las palmas de gran canaria durante el periodo de 1987 a 1994.Se intenta hacer un analisis detallado de los diversos factores, los cuales pueden contribuir a la aparicion de las fracturas de la region del tobillo en general y de los diversos tipos en particular. Asi se estudian:ñ 1) factores epidemiologicos: dentro de los factores epidemiologicos se analiza la distribucion de la edad y sexo para ver si existen diferencias significativas, ademas se estudio el lado afectado y las posibles interaciones entre la variables de sexo, edad y lado. 2) factores etiologicos: se pretende analizar cuales son las causas mas frecuentes de las fracturas de la region del tobillo en nuestra casuistica relacionada con el deporte. 3) factores anatomopatologicos: se pretende estudiar las fracturas de la region del tobillo y los tipos de fracturas bien sean suprasindesmal, transindesmal o infeasindesmal. 4) tratamiento: se estudian los tratamientos utilizados para cada tipo de fractura para posteriormente analizar estos y evaluar los distintos tipos de tratamiento. 5) resultados de las tecnicas de tratamiento y resultados de las tecnicas complementaris: en este apartado se analizaron los resultados obtenidos tras la aplicacion del tratamiento quirurgico en general y en cada tipo en particular, relacionando entre si todos los parametros estudiados en este trabajo. 6) complicaciones: se estudian las complicaciones que aparecieron en las fracturas maleolares y se evaluan los trastornos de la motilidad e infecciones, para hacer algunas consideraciones finales en relacion con el tiempo de hospitalizacion y existencia de lesiones multiples.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno