Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Investigación de las mutaciones de los genes de IDH1 y 2 en los gliomas de bajo grado /

Olatz Etxaniz Ulazia

  • El manejo de los gliomas de bajo grado se basa en las características clínicas y radiológicas, incluyendo la clasificación pronóstica de Pignatti, que clasifica a los pacientes como de bajo o de alto riesgo de recaída. Para determinar si los datos moleculares pueden definir de una forma más sensible el pronóstico de los pacientes, hemos examinado varias alteraciones moleculares en una cohorte de 58 pacientes. Hemos registrado los datos clínicos y radiológicos que permiten obtener la clasificación pronóstica según los criterios de Pignatti, y hemos llevado a cabo el estudio de las mutaciones de IDH, las mutaciones de TP53, la codeleción 1p / 19q, y la metilación del promotor de MGMT. Hemos correlacionado nuestros hallazgos con la supervivencia libre de progresión (SLP) y la supervivencia global (SG). La edad media de los pacientes fue de 45 años; 69% de pacientes se clasificaron como de bajo riesgo de recaída. Se detectaron mutaciones de IDH en el 62% de casos, mutaciones de TP53 en el 17%, codelecion 1p / 19q en el 46%, y metilación de MGMT en 40% de los pacientes. Los análisis de supervivencia se realizaron en los 49 pacientes que no presentaban captación de contraste en la resonancia magnética basal. En el análisis univariante, las mutaciones de IDH, la codeleción de 1p / 19q, y la combinación de las mutaciones IDH con la codeleción 1p / 19q se asociaron con una mejor SLP (P = 0,006, P = 0,037 y P = 0,003 , respectivamente) y SG (P <0,001, P = 0,02 y P <0,001, respectivamente). El análisis multivariante identificó la ausencia de mutaciones de IDH como factor de riesgo en relación a la progresión ([HR] = 3,1; P = 0,007) y la muerte (HR = 6,4; P <0.001). Podemos concluir de acuerdo con nuestros resultados, que el estado mutacional de IDH es un marcador pronóstico independiente en las variables clínicas, radiológicas y otros moleculares y por tanto se plantea como una herramienta decisiva a la hora de definir el tratamiento post- quirúrgico de los pacientes con gliomas de bajo grado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus