El principal objetivo de este trabajo de tesis ha sido determinar el papel de la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas como instrumento adecuado de prevención de riesgos, especialmente, aquellos que se refieren a la exclusión social. También se ha pretendido posicionar a la autonomía financiera como un instrumento efectivo para garantizar la seguridad humana en el sentido que la comprenden las Naciones Unidas y en el que se incluye el concepto de seguridad económica de la persona. El foco de este análisis se puso en la ligazón entre autonomía financiera y Sistema de Financiación Autonómico, por entenderse que éste representa la materialización de aquélla. A los efectos de determinar el grado de utilidad del actual Sistema de Financiación Autonómico (SFA) como instrumento efectivo de prevención de riesgos, se ha realizado un exhaustivo análisis del Sistema aprobado en el año 2009, al ser vigente en el momento de realización de la tesis. Fruto del anterior análisis, se han detectado fortalezas y debilidades en el Sistema actual, así como una ausencia total de la perspectiva humanocéntrica. Estos hechos obligan a presentar una propuesta de trabajo solvente que solucione los desequilibrios de reparto heredados del diseño de los sistemas anteriores e incluya, por fin, una perspectiva humanocéntrica.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados