Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los colectivos artísticos y el cambio cultural en Castilla y León (1975-1996)

  • Autores: Marta García Pedroso
  • Directores de la Tesis: María Jesús Dueñas Cepeda (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Valladolid ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Jesús María Palomares Ibáñez (presid.), Ángel de Prado Moura (secret.), Pilar Díaz Sánchez (voc.), Luis Carlos Sen Rodríguez (voc.), Encarnación Barranquero Texeira (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: UVADOC
  • Resumen
    • La tesis doctoral titulada "Los colectivos artísticos y el cambio cultural en Castilla y León (1975-1996)" analiza la participación de los colectivos artísticos en el cambio político, social y cultural que se produjo en España entre 1975 y 1996. Para ello, la autora hace un repaso del marco histórico y cultural de España, desde la transición a la democracia, analizando principalmente los nuevos movimientos sociales y la conflictividad social y laboral, que nos sirven de referente para encuadrar y ponderar la participación de los colectivos artísticos. Se analiza también la importancia del asociacionismo cultural y su incidencia en las provincias de la región castellanoleonesa.

      La tesis se centra en el estudio de los colectivos artísticos como agentes del cambio cultural, tomando como referencia la situación general del país, y profundizando en el estudio provincial individualizado de los todos los grupos de artistas existentes en la región en el período analizado, buscando desentrañar su participación en el cambio cultural.

      Para la realización de este trabajo además del análisis de la bibliografía existente, se ha recurrido a los archivos locales, provinciales, regionales y nacionales; y sobre todo ha sido necesario recurrir a las fuentes orales, habiendo realizado más de cuarenta entrevistas para poder eleborar un estudio individualizado de los siguientes colectivos artísticos: Grupo 70, Frente Idiota, Los Burgueses, Grupo Punto, Juárez & Palmero, Grupo Zaguán, Grupo Almazarrón, Grupo Pictórico Páramo, Grupo Trasgo, Grupo SAAS, Grupo Taller 14 y Grupo SAAS 2, el Grupo Simancas, Grupo 65, Grupo Seis y Cuatro, Grupo Bienal, Grupo MO, Colectivo Koken, Colectivo Esfera, Colectivo Tropo, Colectivo Le Bogg, Colectivo Audiovisual Serbok, etc. En la tesis, se dedica un capítulo especializado al colectivo artístico más sobresaliente de la región como es A Ua Crag.

      La tesis doctoral tiene un elevado número de fotografías inéditas y presenta un CD con todas las asociaciones culturales de una provincia a modo de modelo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno