Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Metamaterials and extraordinary transmission structures applied to microwave, millimeter and terahertz waves devices

Pablo Rodríguez Ulibarri

  • Los metamateriales aparecen en los primeros años del siglo XXI como materiales artificiales que presentan un comportamiento electromagnético de alguna manera exótico. Al mismo tiempo, se descubre un nuevo fenómeno denominado transmisión extraordinaria. Ambas disciplinas conllevaron a una revisión profunda del electromagnetismo básico aunando dos comunidades científicas que últimamente permanecían desligadas, las microondas y la óptica. Además, tanto los metamateriales como la transmisión extraordinaria fueron explotados para desarrollar nuevos dispositivos para un amplio abanico de aplicaciones tales como seguridad, comunicaciones o espectroscopía. En esta Tesis se investiga el uso de dispositivos inspirados en estructuras metamaterial y el fenómeno de transmisión extraordinaria operando a frecuencias de microondas, ondas milimétricas y terahercios. El contenido de la Tesis se puede dividir en tres partes diferenciadas que se relacionan con cada uno de los rangos frecuenciales estudiados, es decir, microondas, ondas milimétricas y terahercios. La primera parte de la Tesis está dedicada a investigar cómo los metamateriales pueden mejorar las prestaciones de un sistema de antenas para aplicaciones radar en el rango de las microondas. La segunda parte trata de forma teórica y experimental diferentes estructuras periódicas bidimensionales que trabajan en el rango de las ondas milimétricas con el fin de estudiar los límites entre el fenómeno de transmisión extraordinaria y regímenes ordinarios, diseñar dispositivos unidireccionales y sintonizables y metasuperficies con una respuesta angular no convencional. Finalmente, la tercera parte de la Tesis, hace extensible el uso de estructuras periódicas bidimensionales para aplicaciones de sensado a frecuencias de terahercio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus