Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Caracterización del sistema de transporte de ácido fenilacético en Pseudomonas putida U.

  • Autores: Carmen Schleissner Sánchez
  • Directores de la Tesis: José María Luengo Rodríguez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de León ( España ) en 1997
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 186
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Ángel Reglero Chillón (presid.), Leandro Benito Rodríguez Aparicio (secret.), Francisco Salto Maldonado (voc.), Miguel Ángel Moreno Valle (voc.), Germán Naharro Carrasco (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se ha estudiado el sistema de transporte de acido fenilacetico (sta) en p.Putida u cuando la bacteria habia crecido utilizando acido fenilacetico (afa) como unica fuente de carbono. La maxima velocidad de transporte se obtuvo a 30 grados c, en tampon fosfato 50 mm, ph 7. En estas condiciones el valor de la km fue 13 um y la vmax 2500 pmoles/min. El sta es activo y depende de un estado energetizado de la membrana que se genera a traves de la cadena de transporte electronico. El sta esta modulado en funcion de la concentracion extracelular de afa, observandose que a medida que aumenta la concentracion de afa, en el medio aumenta la km. El sta se induce por afa y por fenilderivados con numero par de atomos de carbono en la cadena alifatica (acido 4-fenilbutirico, acido 6-fenilhexanoico y acido 8-feniloctanoico). Estos dos sistemas de transporte son el mismo, pero el inducido por los fenilalcanoatos de cadena par no esta modulado por la concentracion extracelular de afa. Cuando las celulas crecen utilizando afa o fenil alcanoatos de cadena par, se comprobo la presencia de fenilacetilcoa (facoa) intracelularmente, sugiriendo que esta molecula es el intermediario del catabolismo de afa y el inductor del sta. La ruta de degradacion del afa esta sometida a represion catabolica por glucosa. La glucosa en p. Putida se transforma en acido glucanico que se acumula extracelularmente antes de ser utilizados. Tambien se han caracterizado los sistemas de transporte de glucosa y a. Gluconico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno