Ayuda
Ir al contenido

Cáncer de mama: descripción de factores predictivos y pronósticos de respuesta a quimioterapia neoadyuvante

  • Autores: Joan Manuel Gasent Blesa
  • Directores de la Tesis: Miguel Ángel Piris Pinilla (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Miguel Hernández de Elche ( España ) en 2007
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Vicente Alberola Candel (presid.), Encarnación Adróver Cebrián (secret.), Eduardo de la Morena Valenzuela (voc.), Carlos Solano Bercet (voc.), Margarita Sanchez Beato Gomez (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El tratamiento neoadyuvante del cáncer de mama es hoy en día una práctica habitual en nuestros hospitales y constituye el escenario ideal de medición de eficacia dependiente de la quimiosensibilidad del propio tumor. Esto ha permitido identificar nuevos fármacos más activos y la posibilidad de medir "a priori" las particularidades moleculares de los tumores que mejor consiguen predecir la respuesta en un corto periodo de tiempo. El empleo de tecnología microarray permite el estudio de cientos-miles de genes con un ahorro importante de tiempo y tejido, amén de una mayor reproducibilidad y homogeneidad de resultados. Con dicha técnica, el autor del presente trabajo pretende estudiar en una muestra de 21 cánceres de mama sometidos a tratamiento neoadyuvante con antraciclinas y taxanos secuenciales, la relación existente entre 22 genes relevantes en vías celulares de estimulo del crecimiento, neoangiogénesis, inhibición de apoptosis y reparación de ADN y la posibilidad de respuesta a la quimioterapia. La expresión de dichos genes puede ser examinada en laboratorios convencionales de Anatomía Patológica con las técnicas habituales de inmunohistoquímica. Se analiza: "relación entre expresión de cada uno de los marcadores seleccionados y datos clínico-patológicos con valor pronóstico (tamaño tumoral, afectación qanglionar, estadio y grado histolóqico) "marcadores relacionados con la respuesta completa patológica a la quimioterapia neoadyuvante "variación en la expresión de los marcadores seleccionados antes y después del tratamiento quimioterápico y relación de los cambios objetivados con el tipo de respuesta obtenida "potencial aplicación de los resultados obtenidos a la práctica clínica Si bien la muestra analizada carece de potencia estadística por el escaso número de tumores analizados, permite demostrar la aplicabilidad de la técnica y su gran potencial generador de hipótesis de trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno