Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Seguridad y eficacia del tratamiento antiTNF para la enfermedad de Crohn en nuestro medio

  • Autores: Isabel Blázquez Gómez
  • Directores de la Tesis: María Isabel Vera Mendoza (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Autónoma de Madrid ( España ) en 2017
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Juan Antonio Vargas Núñez (presid.), César Barrios Peinado (secret.), Luis Ramón Rábago Torre (voc.), Luis Esteban Abreu (voc.), Marta Isabel Calvo Moya (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • La enfermedad de Crohn, ha sido descrita por primera vez hace más de un siglo y a pesar de ello su etiopatogenia es un enigma sin resolver, lo que la convierte en una dolencia crónica, precisando la mayoría de los pacientes de un tratamiento a largo plazo. En las últimas décadas hemos asistido a un importante avance en su tratamiento, cuyo hito más importante ha sido el descubrimiento y empleo de los fármacos antiTNF hace ahora 18 años. Los antiTNF, han conseguido disminuir la morbilidad derivada de la enfermedad, disminuyendo la tasa de hospitalizaciones y los requerimientos quirúrgicos. Gracias a su incorporación se ha producido un cambio en el paradigma y la historia natural de esta enfermedad. Sin embargo, dada su relativa reciente incorporación al tratamiento de la EC no permiten tener datos a largo plazo en cuanto a su seguridad y eficacia.

      Con este trabajo hemos querido evaluar la seguridad y eficacia de los antiTNF a través de una cohorte de pacientes con EC de un centro de referencia para la misma. Para ello hemos realizado un estudio descriptivo, longitudinal con una recogida retrospectiva y sistemática de datos de los pacientes que recibieron antiTNF.

      La evaluación de la eficacia ha sido medida como la respuesta al tratamiento, estudiándose la relación de ésta según el empleo de terapia inmunosupresora concomitante y la indicación del tratamiento. Para la evaluación de la seguridad se han recogido los eventos adversos infecciones y tumores registrados a lo largo del seguimiento.

      En nuestra experiencia, el tratamiento antiTNF se ha mostrado seguro y eficaz a largo plazo, sin verse afectada su seguridad por el empleo concomitante de fármacos inmunosupresores. Además, la asociación de doble terapia ha mostrado mayores probabilidades de obtener respuesta completa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno