Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Niveles del desarrollo del razonamiento moral de Kohlberg en ambientes virtuales de aprendizaje

  • Autores: Edgar Alonso Jiménez Soto
  • Directores de la Tesis: Cecilia Osuna Lever (dir. tes.)
  • Lectura: En la Cetys Universidad ( México ) en 2014
  • Idioma: español
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Dialnet
  • Resumen
    • El objetivo del presente estudio fue determinar en qué niveles de razonamiento moral se ubicaron los alumnos de primer semestre de la carrera de ingeniería que cursaron la asignatura de desarrollo de habilidades del pensamiento al interactuar con dilemas éticos en línea utilizando para ello el chat y foros de discusión, con el propósito de generar conocimiento en la línea temática de los valores (razonamiento moral) y los ambientes virtuales de aprendizaje (chat y foros de discusión). La pregunta de investigación fue: ¿Qué niveles de razonamiento moral del alumno se desarrollaron al discutir dilemas éticos en línea utilizando como medios de interacción el chat y el foro de discusión? A través del marco teórico se dio sustento a la parte teórica del estudio estructurándose en tres apartados: el desarrollo del razonamiento moral, ambientes virtuales de enseñanza aprendizaje y estudios realizados. La metodología utilizada en el estudio fue bajo un enfoque cuantitativo siguiendo un diseño de corte cuasi-experimental. La población sujeto de estudio fueron 19 estudiantes de la carrera de ingeniería de CETYS Universidad, Campus Mexicali y quienes cursaron la asignatura de Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, la selección de la muestra fue de tipo no probabilístico de carácter intencional y/o por conveniencia. El instrumento utilizado en el estudio fue la Prueba de Definición de Criterios conocida originalmente en inglés como Defining Issues Test, en su segunda versión (DIT-2); el cálculo interno de confiabilidad y validez para el DIT-2 fue de .71, utilizando para esto el alfa de Cronbach. Con este dato se consideró que la validez y confiabilidad del instrumento fueron adecuadas. Se les aplicó a los 19 estudiantes el DIT-2 en dos ocasiones: una en situación de pre-test con el fin de identificar en qué nivel y estadio se encontraban los sujetos de estudio y posteriormente en situación de post-test para que posteriormente se realizara el análisis de ambos resultados. Se realizó una intervención con los 19 estudiantes donde discutieron cinco dilemas éticos (uno por semana) a través del chat y los foros de discusión. Los resultados del estudio arrojaron que los estudiantes NO incrementaron su razonamiento moral; los estudiantes se ubicaron en los estadios 3 y 4 (Etapa convencional de acuerdo a la teoría de Kohlberg); se corroboró lo que dicen los teóricos en relación a que las mujeres razonan moralmente mejor que los hombres y por último los foros de discusión tuvieron un impacto mayor con respecto al chat al momento de discutir los dilemas éticos en línea debido a que los resultados arrojados en el DIT-2 para cada uno de los índices fue mayor con los alumnos que discutieron los dilemas en los foros de discusión sobre quiénes discutieron mediante el uso del chat.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno