Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis de las modificaciones inducidas en el perfil de expresión de genes relacionados con los procesos de apoptosis y de supervivencia celular durante el tratamiento con ácido retinoico de líneas celulares de neuroblastoma

  • Autores: Jon Celay
  • Directores de la Tesis: Ignacio José Encio Martínez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Pública de Navarra ( España ) en 2010
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Francisco Javier Sáez Castresana (presid.), María Aránzazu Arrazola Zabaleta (secret.), Marta Maria Alonso Roldan (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El neuroblastoma es el tumor extracraneal sólido maligno más frecuente en la edad pediátrica. Con el fin de inducir diferenciación y/o apoptosis en líneas celulares de neuroblastoma se han analizado diferentes compuestos y se ha observado que los tratamientos con ácido retinóico (RA) dan lugar a una reducción de la población celular tratada. El incremento en los niveles de RET y la retroinhibición de MYCN son las alteraciones genéticas más significativas durante este proceso. La amplificación de MYCN se da en un 25% de neuroblastomas primarios y se ha sugerido una posible correlación entre esta amplificación y un aumento en la expresión del represor transcripcional ID2 que suprimiría el efecto antiproliferativo de la pRb. También se ha descrito que los genes NORE1A y RASSF1A enlazan con la proteín kinasa MST1 formando complejos que activan una vía apoptótica dependiente de Ras.

      En este trabajo analizamos el proceso de diferenciación y/o apoptosis inducida por RA en líneas celulares de neuroblastoma. Con este fin tratamos durante 9 días las líneas IMR-32, SH-SY5Y, SK-N-DZ y SK-N-Be(2) con los isómeros todo-trans y 9-cis del RA a concentración 1 ¿M. El tratamiento aumentó el número y tamaño de las extensiones neuríticas de las células, redujo el número total de células en los cultivos y aumentó el porcentaje de células apoptóticas en los mismos. Mediante citometría de flujo observamos que ambos isómeros del RA aumentaban de forma rápida el porcentaje de células apoptóticas en los cultivos y bloqueaban el ciclo celular, excepto en el caso de la línea SH-SY5Y en la que el at RA no indujo apoptosis. Por qPCR detectamos un aumento rápido y progresivo en el nivel de expresión de RET en todas las líneas estudiadas, indicando la entrada de las células en un proceso de diferenciación. El tratamiento también alteró el nivel de expresión de diversos genes relacionados con la apoptosis y la supervivencia celular. Estos genes eran específicos del isómero utilizado y de la línea celular tratada, por lo que no detectamos ningún gen que variara en las 4 líneas. IMR-32 fue la línea más sensible al ácido y SK-N-Be(2) la más resistente, mientras que el isómero 9-cis ejerció mayor efecto que el todo-trans sobre el nivel de expresión de los genes. El tratamiento con RA no modificó los niveles totales de los complejos NORE1A-MST1 y RASSF1A-MST1 en células SH-SY5Y, los disminuyó en células IMR-32 y SK-N-DZ y los aumentó en células SK-N-Be(2), por lo que este complejo no parece tener una participación importante en el proceso de inducción de apoptosis por RA en las líneas analizadas. En células SH-SY5Y, SK-N-DZ y SK-N-Be(2) el tratamiento disminuyó los niveles de expresión de MYCN sin afectar a los de ID2 y RB1. Este resultado demuestra que a) en células de neuroblastoma no existe una correlación entre la expresión de MYCN e ID2, b) la inducción de apoptosis por RA en estas líneas es independiente de la vía intrínseca o mitocondrial y c) el tratamiento con RA no afecta, ni directa ni indirectamente a través de alteraciones en la actividad de la vía MYCN-ID2, a la función de RB1 en células de neuroblastoma.

      En resumen, los resultados obtenidos muestran que aunque la respuesta final al tratamiento es la misma en todas las líneas celulares analizadas, esto es diferenciación celular y apoptosis, el efecto sobre la expresión génica varía entre líneas celulares y depende del isómero del RA utilizado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno