Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Efectos de la aplicación de un programa motriz de desarrollo de la percepción espacial en escolares de 5 años

Andrés Canto Jiménez

  • Objeto de estudio que se aborda en esta tesis doctoral sería el trabajo lo motor en relación con los procesos perceptivos. Tanto a nivel de movimiento como a nivel espacial en relación a la asimilación perceptiva de este espacio.

    El proceso es complejo y el autor lo realiza con gran rigor, incluyendo aportaciones personales como la inclusión de un programa de intervención motriz globalizado, en la programación anual de los sujetos a los que se aplicó dicho programa.

    También se trabaja con un sistema automatizado de adaptación de los periféricos (Placa-Ratón; Ordenador-Programa), para trabajar con niños, ideado por el autor e innovador donde se permite contabilizar el tiempo de reacción visual.

    Realiza una profunda revisión documental en referencia a:

    - La motilidad ocular.

    - Tiempo de reacción visual.

    - Respuesta de orientación.

    - Percepción espacial.

    Como componentes básicos de estas investigaciones.

    Se realiza una muestra con dos grupos experimentales con pretest-test-postest, durante un curso escolar. Comenzando por conocer el estado de partida de las capacidades que permitan valorar la situación en la que se encuentran estos alumnos a nivel de motilidad ocular y el tiempo de reacción visual.

    Observamos que la aplicación del programa motriz a nivel sistemático desarrolla la percepción espacial, con la consiguiente valoración de los efectos que produciría a lo largo del periodo de entrenamiento.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus