Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Enfermedad mental y demanda de tratamiento: Análisis en sujetos que solicitan atención en un centro de salud mental

  • Autores: Asunción Luque Budia
  • Directores de la Tesis: Manuel Camacho Laraña (dir. tes.), José Manuel Rodríguez González (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Sevilla ( España ) en 2001
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: José Giner Ubago (presid.), Jesús García-Martínez (secret.), Amparo Belloch Fuster (voc.), Rafael Lillo Roldán (voc.), José Luís León Rubio (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: Idus
  • Resumen
    • Se analiza como eje central la demanda (explicita e implicita) de tratamiento en personas con trastornos depresivo o trastrono por ansiedad en su primera consulta a un Centro de Salud Mental. Como instrumentos de evaluación se utilizan una entrevista semiestructurada y la rejilla (Kelly, 1955). En la entrevista se recogen variables sociodemograficas, clinicas (tiempo de los sintomas, tratamientos previos, consumo de psicodemograficas, clinicas (tiempo de los sintomas, tratamientos previos, consumo de psicofarmacos, antecedentes familiares, acontecimientos entresantes) y de demanda (formulacion de la queja principal, atribucion, objetivo a alcanzar con las consultas, peticion de tratamiento). En la rejilla se incluyen los atributos universales, constructos relativos al yo, las imágenes parentales, referidos a los profesionales y caracteristicas atribuidas a los mismos y relativos a la enfermedad o trastorno. Como pruebas estadisticas se utilizaron para el analisis de los resultados de la entrevista chi cuadrado, t-Student, coeficiente de correlacion de Pearson y analisis discriminante. La rejilla requirió el analisis de los componentes principales.

      Tras el analisis de los resultados se extraen las siguientes conclusiones: 1) no existen diferencias entre los sujetos deprimidos y los sujetos ansiosos respecto a las caracteristicas de su demanda; 2) existen diferencias especificas entre las personas que solicitan tratamiento farmacologico y las que piden tratamiento psicológico; 3) los pacientes derivados a iniciativa de su medico de Atencion Primaria realizan peticiones de tratamiento inespecíficas, 4) existe una alta coincidencia entre el tratamiento indicando por los profesionales y el esperado por los pacientes; 5) la demanda de los depresivos es el alivio de los sintomas y curacion de su dolor y sufrimientos fisicos; 6) la demanda de los ansiosos se dirige a la superacion de sus frustaciones y constituirse como fuertes y activos; 7)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno