Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


En la tercera edad: estudio comparativo de ancianos en residencias y en familia

  • Autores: Maria del Carmen Mor Catalan
  • Directores de la Tesis: José Sánchez Cánovas (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat de València ( España ) en 2000
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Amparo Belloch Fuster (presid.), Rosa María Baños Rivera (secret.), Cristina Botella Arbona (voc.), Bonifacio Sandín (voc.), Rafael Ballester Arnal (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • OBJETIVOS:

      Abordar las diferencias existentes entre las personas mayores que viven en residencias frante a las que viven solas o en familia.

      Analizar salud global de la población anciana de la Comunidad Valenciana y los efectos que el estrés, los recursos personales y ambientales tienen sobre ésta.

      LA MUESTRA total comprende 546 personas (237 v. Y 309 m.). Se ha procurado equilibrar la muestra de ancianos que viven en residencia (nº 253) con la muestra de ancianos que viven solos o en familia (nº 293).

      RESULTADOS VARIABLES ANALIZADOS:

      Los estilos de vida del colectivo de ancianos en nuestra muestra se caracteriza por hábitos de NUTRICION en general bastante saludables. Respecto al EJERCICIO FISICO, tienden a ser sedentarios y únicamente el "caminar" es algo que el 83% realiza.

      LA SALUD AUTOVALORADA, el 37,54% considera su salud buena o excelente y el 43,59% regular.

      SALUD FISICA Y MENTAL, las personas que viven solas o en familia tienen mejor salud física y mental que las que viven en R.

      ESTRESARES PSICOSOCIALES: finalmente la mayor vulnerabilidad al estrés da lugar a claras diferencias.

      EL APOYO SOCIAL es uno de los principales factores causales de las diferencias entre ambos grupos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno