Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teresa, de Miguel de Unamuno: entre la tradición y la renovación

  • Autores: María Consuelo Belda Vázquez
  • Directores de la Tesis: Montserrat Cots Vicente (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universitat Pompeu Fabra ( España ) en 2012
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Bénédicte Vauthier (presid.), María Morrás Ruiz-Falcó (secret.), Luis Alberto Blecua Perdices (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Resumen
    • Esta tesis pretende analizar en profundidad la obra de Miguel de Unamuno, "Teresa. Rimas de un poeta desconocido, presentadas y presentado por Miguel de Unamuno" (1924), sin duda una de las obras unamunianas que menos atención ha merecido por parte de lectores, académicos y críticos.

      La metodología seguida en este trabajo se advierte fácilmente en la propia estructura de la tesis, dividida en dos partes bien diferenciadas: el marco teórico-conceptual y el análisis específico de "Teresa". La primera parte repasa la evolución del concepto de mímesis artística, hasta llegar a los más actuales estudios acerca de la intertextualidad literaria, en atención a que Teresa aparece bajo el patrón imitativo. Además, aborda la noción de estilo: una pieza fundamental tanto para el pensamiento y la concepción poética de Unamuno, como en las corrientes lingüísticas y de crítica literaria que aparecen en Europa en los albores del siglo XX.

      En la segunda parte, la tesis se dedica exclusivamente en el análisis de "Teresa": el proceso de redacción y recepción, sus diferentes ediciones y las partes del texto ("Prólogo", "Presentación", "Rimas", "Notas", "Despedida"). Esta revisión de la estructura global de "Teresa" pone de relieve la importancia de su parte poética, y justifica el minucioso comentario de cada una de las noventa y ocho poesías que la componen más su epístola final. "Teresa" no es, en absoluto, una obra menor de Unamuno, sino que condensa el vastísimo y complejo pensamiento del autor, y da cumplida cuenta de sus inquietudes vitales y literarias.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno