Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis funcional de un elemento no-ltr retrotransposon de t. Cruzi: l1tc

  • Autores: Clara Isabel González Rugeles
  • Directores de la Tesis: Manuel Carlos López López (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Alonso Bedate (presid.), José Mariano Ruiz de Almodóvar Rivera (secret.), José Alcamí Pertejo (voc.), Francisco Gamarro Conde (voc.), Luis Menéndez Arias (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El L1Tc es un elemento móvil y pertenece al grupo de los retrotransposones no-LTR. Su tamaño es de 5 kb y su secuencia mostró la presencia de tres marcos de lectura (ORF) diferentes, el primero presenta homología con secuencias ya descritas como enzimas reparadoras de la familia AP (Demple, B. y col.; Proc. Natl.Acad.Sci.USA.88, 1991), el ORF2 presenta homología con los dominios transcriptasa inversa y el ORF3 presenta homología con proteínas con dominios de unión a ácidos nucleicos.

      Se asume que para que un retrotransposón pueda transponer de forma autónoma debe codificar para tres tipos de actividad: capacidad de unión a ARN, actividad transcriptasa inversa y reconocimiento de sitio de integración.

      Según la descripción, el elemento L1Tc llena los tres requerimientos, donde el ORF2 podría estar codificando para la actividad transcriptasa inversa, el ORF3 presenta dos sitios que pueden tener capacidad de unión a ARN y el sitio de reconocimiento para la integración puede darse por la actividad endonucleasa de la proteína de la familia AP codificada en el ORF1. Además, varios autores han sugerido la presencia de actividad transcriptasa inversa en tripanosomátidos, aunque sea a niveles muy bajos para explicar la existencia de criptogenes editados sustituyendo a los criptogenes originales en los maxicirculos (Simpson, L. y col., Science.

      1994). Sin embargo, en tripanosomátidos hasta el momento sólo se ha detectado actividad transcriptasa inversa en Crithidia fasciculata asociada al retrotransposón CRE1 (Gabriel, A.

      y col.; Proc. Natl. Acad. Sci. USA. 1991).

      Dado que el L1Tc presenta un ORF que contiene los dominios conservados en todas las transcriptasas inversas, en este trabajo de tesis doctoral se demostró no sólo que la proteína codificada en este marco de lectura presenta una actividad transcriptasa inversa dependiente de cationes divalentes, tiene capacidad para utilizar diferentes combinac


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno