Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modificaciones fisiológicas por efecto de la cirugía en la edad pediátrica

  • Autores: Juan Carlos Valladares
  • Directores de la Tesis: Miguel Moreno Prieto (dir. tes.), Francisco Javier Castejon Casado (codir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1999
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Margarita Sánchez Acmpos (presid.), Antonia Valverde Rincon (secret.), Santiago Sanjuán Rodríguez (voc.), Eduardo Lopez Candel (voc.), José Manuel Llamas Elvira (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • En base a los conocimientos bibligráficos actuales, el concepto de "Estrés quirúrgico", se halla aún por completar.

      Se ha diseñado y realizado la presente Tesis, con el objetivo básico de determinar cuales sonlas modificaciones fisiológicas que la cirugía induce en el paciente pediatrico.

      Para ello, se ha diseñado el estudio experimental que configura la presente tesis, en forma de cohorte prospectiva concomparción interna de grupos expuestos a el factor de riesgo estrés quirúrgico bajo/alto, según escala de Oxford. Tamaño muestral n=33 pacientes niños de 5-14 años. Variables a determinar: Hemodinámicas (FC,Tas-TAD), hormonales (ACTH, B-Endorfina, Cortisol, Noradrenalian), Psicoconductuales (Test del Dolor), en relación a la intervención quirurgica (mediciones pre, intra y posoperatorias).

      Se ha obtenido como conclusión del presente estudio experimental la conclusión fundamental:

      El estrés quirúrgico muestra un efecto "per se" diferenciable del asociado al dolor, que se jpone demanifesto por el incremento de los nivels plasmaticos de Cortisol, ACTH, beta-endorfina y Noradrenalina en el periodo postoperatorio inmediato.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno