Ayuda
Ir al contenido

Velocidad de golpeo de balón & Kicking Déficit en futbolistas de élite

  • Autores: Lois Rodríguez Lorenzo
  • Directores de la Tesis: Rafael Martín Acero (dir. tes.), Miguel Ángel Fernández del Olmo (tut. tes.)
  • Lectura: En la Universidade da Coruña ( España ) en 2018
  • Idioma: español
  • Número de páginas: 161
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Carlos Lago Peñas (presid.), Antonio Ardá Suárez (secret.), Daniel Juárez Santos-García (voc.)
  • Programa de doctorado: Programa de Doctorado en Ciencias del Deporte, Educación Física y Actividad Física Saludable por la Universidad de A Coruña
  • Materias:
  • Enlaces
    • Tesis en acceso abierto en: RUC
  • Dialnet Métricas: 2 Citas
  • Resumen
    • español

      El golpeo de balón es una de las habilidades más importantes en el fútbol, y realizarlo con ambas piernas supone una gran ventaja para los futbolistas. Su rendimiento está determinando en gran medida por la velocidad alcanzada por el balón. Existe un déficit de golpeo (KD) con la pierna no dominante, definido como la diferencia, en porcentaje, de la velocidad de balón alcanzada con la pierna no dominante en relación a la dominante.

      Esta tesis es un compendio de artículos que estudian el rendimiento del golpeo de balón y el KD en futbolistas de élite. Las dos primeras publicaciones son revisiones bibliográficas sobre el estudio de la velocidad de golpeo de balón, y sobre su relación con la fuerza muscular. Las tres últimas son investigaciones que estudian el KD y la relación entre la velocidad de golpeo con las manifestaciones de la fuerza y en futbolistas adultos y en edades de formación.

      Los resultados indican que el KD es un elemento constante y estable en toda la muestra. En futbolistas niños y futbolistas jóvenes los factores de fuerza muscular son determinantes para el golpeo de balón, mientras que en adultos los factores coordinativos se vuelven más importantes.

    • English

      Kicking ability represents the most important soccer-specific skill. The performance of kicking in soccer mainly depends on the maximum ball velocity. Moreover, achieving maximal kicking performance with both legs leads to an advantage for the soccer player. However, there is a Kicking deficit (KD) with the non-dominant leg, that could be defined as the percentage of the difference between the maximal velocity obtained for each player with the non-dominant leg in relation with the dominant leg.

      This thesis is collection of five papers. The first two publications are review articles focused on the study of maximal kicking velocity and its relationship with muscular strength. The last three publications are original researches focused on the study of KD and the relationship between maximal kicking velocity and vertical jump performance in young and adult elite soccer players.

      Our results show that Kicking Deficit is a constant element in elite soccer players. Furthermore, in young soccer, players kicking skill is not so consolidated strength and power factors are determinant for kicking performance, while in adult soccer players coordination factors (skilled players) become more important.

    • galego

      O golpeo de balón é unha das habilidade máis importante no fútbol, e realizalo con ambas pernas supón unha gran vantaxe para os futbolistas O seu rendemento está determinado en gran medida pola velocidade alcanzada polo balón tras o impacto. Sen embargo, existe un déficit de golpeo (KD) coa perna non dominante, definido como a diferenza, en porcentaxe, da velocidade de balón alcanzada coa perna non dominante en relación a dominante.

      Esta tese é un compendio de artigos que estudan o rendemento do golpeo de balón e o KD en futbolistas de elite. As dúas primeiras publicacións son revisións bibliográficas sobre o estudo da velocidade de golpeo de balón e sobre a súa relación coa forza muscular. As tres últimas, son investigacións que estudan o KD, é a relación entre a velocidade de golpeo coas manifestación da forza en futbolistas adultos e en idades de formación.

      Os resultados indican que o KD é un elemento constante e estable en toda a mostra. En futbolistas mozos a habilidade de golpeo non está tan consolidada, e os factores de forza son determinantes para o golpeo de balón, mentres que en adultos os factores coordinativos vólvense máis importantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno