Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La cooperación hispano-francesa en la lucha contra ETA

  • Autores: Sagrario Morán Blanco
  • Directores de la Tesis: Felipe Sahagún (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad Complutense de Madrid ( España ) en 1996
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Celestino del Arenal y Moya (presid.), Rafael Calduch Cervera (secret.), Angel Garcia Fraile (voc.), Fernando Reinares Nestares (voc.), José María Garmendia Urdangarín (voc.)
  • Materias:
  • Enlaces
  • Dialnet Métricas: 3 Citas
  • Resumen
    • En esta tesis se analiza la evolución de la cooperación hispano-francesa en la lucha contra ETA desde el nacimiento de esta organización terrorista hasta nuestros días. Se ha examinado por qué y cómo lograron superarse los obstáculos iniciales hasta llegar a una cooperación propia de 2 estados vecinos, europeos, con intereses comunes y con un problema que, aunque afecte mas directamente a España, en la medida en que las víctimas de ETA son de nacionalidad española, sus miembros vienen refugiándose desde principios de los años 60 en el Pais Vasco-francés. Durante el franquismo los gobiernos español y francés no demostraron ningún interés por mejorar sus relaciones políticas y de vecindad, y la cooperación en la lucha contra ETA fue prácticamente nula. En la transición democrática española la situación mejoró relativamente poco. Con el inicio de gobiernos entre supuestos camaradas socialistas entre España y Francia se produjo un viraje en la actitud de París. En el trabajo se analizan la incidencia de diversos elementos que hicieron cambiar a París. Entre ellos la aparición de los GAL, la compra de armas a Francia, el ingreso de España en organizaciones internacionales como la CE, el aumento de la violencia terrorista en Francia, la institucionalización de los seminarios internacionales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno