Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Poblamiento en el mundo ibérico pleno (ss V-III a.n.e.) en la Región de Murcia: Distribución espacial, vías de comunicación y relaciones comerciales entre los yacimientos ibéricos del área Bastetano-Contestana en la Región de Murcia (Resumen)

Francisco Ramos Martínez

  • Nuestra investigación se ha centrado en el estudio arqueológico del ibérico pleno (ss V-III a.n.e.) en el SE peninsular a través de tres ejes: el estudio de las fuentes clásicas, el análisis de los yacimientos a través de las herramientas que nos proporciona la Arqueología del Paisaje y la distribución de los materiales cerámicos de importación. Hemos tomado como base del estudio un total de 276 yacimientos de los que sabemos que existió una ocupación en la fase ibérica, gracias a las investigaciones arqueológicas que se han llevado a cabo. Las fuentes clásicas nos han ayudado a acercarnos a los pueblos ibéricos y a su distribución geopolítica a través de las percepciones de los autores grecorromanos. Para el estudio espacial hemos tomado como referencia los análisis de densidad kernel, las cuencas de visibilidad, análisis de captación de recursos y el trazado de caminos óptimos. La distribución de los materiales de importación nos ha aportado información de la actividad que determinadas rutas en base a la cronología que tenemos para las piezas estudiadas. De esta manera hemos detectado una evolución diacrónica en el uso de las principales vías de comunicación. Tomando todos estos factores hemos obtenido una completa visión de los procesos históricos que se desarrollan en este momento para el área estudiada, como por ejemplo la distribución entre bastetanos y contestanos, la funcionalidad de los yacimientos, las dinámicas comerciales o la evolución de los lugares de culto


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus