Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La salud y el hospital en el derecho administrativo español

  • Autores: Federico del Alcázar Moris
  • Directores de la Tesis: Eduardo Roca Roca (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Granada ( España ) en 1998
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Mariano Baena del Alcázar (presid.), Rafael Barranco Vela (secret.), Francisco González Navarro (voc.), Manuel Pallarés Moreno (voc.), Julio Iglesias de Ussel (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se presenta la salud como derecho fundamental exigible por el ciudadano por ser el mas preciado de todos los bienes que áquel posee y por la importancia que en todo momento historico ha tenido como evidente medida de la grandeza de los pueblos. Se estudia el proceso historico de la salud y el ordenamiento juridico que posibilita su desarrollo pasando por el analisis del articulo 43 de la constitucion y las normas de derecho positivo fundamentales en nuestro ordenamiento juridico y en la normativa supranacional. Se estudia el campo de competencia en orden a la salud en el trascurso historico hasta la hora presente, con especial mencion a la estructura autonomica del estado. Se estudia el hospital como instrumento fundamental para la atencion de la salud con especial mencion a los aspectos preventivos, asistenciales, investigadores y docentes. Mencion especial se hace del hospital en relacion con la formacion especializada. Se estudia el hospital andaluz y se propugna su orientacion gerencial. Se hace un estudio pormenorizado de la crisis sanitaria en general y del informe abril concretando soluciones a la situacion especialmente en lo relativo al sistema alternativo de gestion sanitaria con especial mancion a sistemas mixtos y de participacion del sector privado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno