Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la situación sociosanitaria de las personas afectadas por daño cerebral adquirido y de sus familiares

  • Autores: Nerea Lamborena Elorduy
  • Directores de la Tesis: Luis de Nicolás y Martínez (dir. tes.)
  • Lectura: En la Universidad de Deusto ( España ) en 2005
  • Idioma: español
  • Tribunal Calificador de la Tesis: Luis Ylla Segura (presid.), Imanol Amayra Caro (secret.), José Luis González de Rivera y Revuelta (voc.), Javier Atxa Ipiñazar (voc.), Javier Franco Bilbao (voc.)
  • Materias:
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Se trata de un estudio transversal basado en cuestionario postal que persigue el objetivo general de conocer el perfil y las necesidades sociosanitarias de los afectados y familiares por daño cerebral adquirido en el País Vasco.

      Se optó por la realización de un muestreo de conveniencia, utilizando la población asociada a la Federeación de afectados y familiares de daño cerebral adquirido en Euskadi (FEATECE). Se midieron variables sociodemográficas de los afectados y cuidadores y otras variables relacionadas con los cuidadores, la evaluación cognitiva, las secuelas resultantes, los tratamientos de rehabilitación y la asistencia sociosanitaria recibida. Se enviaron los cuestionarios (anónimos) a la totalidad de los asociados de ATECE, obteniéndose una tasa de respuesta del 37%. Entre los resultados encontrados destaca lo siguiente: son los familiares los que asumen el cuidado de la persona afectada, tan sólo una cuarta parte de los encuestados refiere tener una persona contratada, y eso a pesar del elevado número de horas que exige el cuidado. La responsabilidad del cuidado, como ocurre con otras discapacidades, a menudo recae en unaúnica persona, en más del 80% de los casos se trata de una mujer, habitualmente pareja o madre de la persona afectada, menor de 56 años y dedicada a labores domésticas no remuneradas. Es muy alta la presencia de secuelas en los afectados: cognitivas (96,2%), físicas (94%), emocionales (85,3%) y trastornos de conducta (64,8%). El 91,4% de la muestra tiene reconocida la minusvalía, de los cuales un 56% tiene un grado de minusvalía mayor del 75%. El daño cerebral adquirido tiene un mayor impacto en personas jóvenes y está relacionada la edad con el motivo del daño, siendo más jóvenes los afectados por TCE. Mientras que la red sanitaria pública ostenta el primer lugar en tratamientos de fisioterapia y tratamiento farmacológico, en relación a la logopedia se encuentra en tercer lugar, y


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno