Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La transmisión intergeneracional del maltrato físico e infantil

Eva Gómez Pérez

  • Esta tesis se centra fundamentalmente en comprobar la hipótesis de la transmisión intergeneracional del maltratado físico infantil así como de analizar el rol protector que tanto el estilo de apego como el apoyo social recibido por las personas maltratadas físicamente en la infancia tienen en dicho cilo. Tanto el estilo de apego como el apoyo social constituyen en estos momentos los factores protectores que la literatura especializada en el tema señala con mayor fuerza predictiva en la ruptura del ciclo de violencia a las siguiente generación.

    Se ofrecen los resultados del estudio así como la discusión de los mismos; en las cocnluiones finales se presentan algunas propuestas consideradas de mayor intéres tanto de cara a la investigación como a la intervención en este fenómeno de la transmisión intergeneracional del maltrato infantil.

    No se ha encontrado que el hecho de haber sufrido maltrato físico en la infancia esté relacionado con maltrato físicoinfringido a sus hijos.

    Sin embargo, si se ha podido comprobar que las personas que han sido maltratadas en su infancia tienen una mayor probabilidad de que los estilos de apego que desarrollen sean inseguros.

    Y por útlimo también se constata que aquellos sujetos que han recibido durante su infancia un alto apoyo social por parte del padre tienen una probabilidad sifnificativamente menor de maltratar físicamente en el futuro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus