Objetivo primordial: si la prematuridad repercute en el desarrollo del niño y que lugar ocupa en tanto que factor patogeno en relacion a otros tipos de patologia perinatal. Se han estudiado 111 niños que fueron hospitalizados al nacer por padecer distintos tipos de patologia perinatal (77 de ellos son prematoros-40 con un tiempo de gestacion menor que 34 semanas 37 con un tiempo comprendido entre 34 y 37 semanas- los 34 restantes con gestacion a termino- de duracion normal- se compara el nivel intelectual. Aunque no se disponen de suficiententes casos para hacer una elaboracion estadistica los datos sugieren que a igualdad de patologia perinatal los prematuros tienen mayor frecuencia en trastorno del desarrollo en los 3 años. Conclusiones: la prematuridad no es un factor patogeno sino que los trastornos se derivan de la patologia perinatal.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados