Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sistemas de colada automática. Nuevos procedimientos en la fundición artística

Rocío Reina de Castro

  • Esta tesis centra su investigación en los nuevos procedimientos de fundición artística que han surgido en los últimos tiempos en el ámbito de la enseñanza universitaria en España. Consta de una introducción histórica de la evolución de las ténicas de fundición para situar el tema de los distintos tipos de montaje de fundición o de colada, de este modo se sitúa en el antecedente directo de la técnica de Crisol Fusible del Dr. D. Juan Carlos Albadalejo, para a continuación abordar una nueva propuesta de fundición que amplía la ténica de Crisol Fusible, aunando los principios de funcionamiento del horno de reverbero: La Colada Automática de Procedimiento Eutéctico, desarrollada por el Grupo de Investigación TEBRO de la Universidad de Sevilla. Este nuevo método de fundición basado en las propiedades de fusión de los metales y en los hornos tradicionales, es el núcleo de este trabajo, y del que presentamos sus fundamentos, procedimientos y equipamientos específicos. El estudio teórico de aleaciones de rango eutéctico llevado a cabo ha descubierto mediante pruebas prácticas tapones para el crisol que permite abrirse a temperatura de colada, sin necesidad de manipulación del crisol ni del caldo metálico, lo cual ha ampliado las posibilidades de colada automática. su puesta en funcionamiento ha demostrado su eficacia con excelentes resultados plásticos, tanto en la fundición de bronce como de aluminio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus